psicologíaDeja un comentario en Guía para aprender a priorizar eficazmente Navegación de entradas
Por lo tanto, es basic encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología para la priorización y la necesidad de desconectarse para concentrarse en las tareas más importantes.
Esto reafirma tu postura sin aumentar la tensión. Mantenerse firme demuestra respeto por uno mismo, lo que suele animar a los demás a hacer lo mismo.
El ser humano es complejo. Durante el transcurso de la vida, busca satisfacer sus necesidades físicas y aumentar su bienestar psicológico. El hombre siempre se encuentra en constante cambio y en la búsqueda del equilibrio entre cuerpo y mente.
Nuestras prioridades deben estar siempre en sintonía con los propios objetivos, los mismos que como un faro, deben alumbrar e inspirar nuestro camino.
Organizar el tiempo de forma eficaz será la clave para lograr los objetivos y satisfacer las dimensiones del bienestar psicológico. El tiempo es una variable que no se controla, pero sí hay herramientas que nos permiten manejarlo de manera eficiente.
Primero, permitimos el "vómito" crudo de la ambivalencia. El amor y el odio hacia la misma persona, el agradecimiento y el resentimiento hacia el mismo trabajo. Dar permiso para que todas estas emociones contradictorias coexistan sin juzgarlas.
Si te pasa, es possible que hayas aprendido a priorizar las necesidades de los demás sobre las tuyas, o que temas generar conflictos. La buena noticia es que puedes aprender a poner límites sin sentirte mal por ello.
Existen muchos estudios que apuntan a que priorizarse a uno mismo es necesario para conseguir un equilibrio en nuestra salud mental. Es decir, se trata de un requisito indispensable para disfrutar de un bienestar físico y psicológico. Además, priorizarse implica los siguientes beneficios:
Lower la ansiedad y la depresión: Ponerse en el foco hace que nos cuidemos más de nosotros mismos. De este modo, tener un mayor autocuidado, tanto a nivel físico como psychological, es toda una garantía para reducir las probabilidades de padecer de trastornos como la ansiedad o la depresión.
La Priorizarse a uno mismo no se puede subestimar. En un mundo donde estamos constantemente ocupados, cuidar de nuestras propias necesidades puede parecer egoísta.
¿Cuáles son las tres cosas más prioritarias para mí a día de hoy? No las que me gustaría, sino las que veo que dirigen mi vida actualmente. Esta diferencia es muy importante. Todos tenemos en la cabeza las cosas que creemos o nos gustaría que fueran importantes para nosotros y a las que nos gustaría dedicarles tiempo, pero otra cosa es la realidad, y esa es la que manda.
Al citar, reconoces el trabajo primary, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las poner límites sin culpa fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúlevel siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Crea una rutina para dormir: fija una rutina de descanso que te permita desconectarte del trabajo antes de dormir.